Cyber Security

Estafas por QR, un nuevo riesgo para este fin de año.

  • Datos de Norton señalan que el 17% de los mexicanos fueron víctimas de un ciberdelito
  • AMVO señala que 7 de cada 10 compradores, buscan adquirir un producto o servicio digital durante navidad

Con la llegada de las fiestas navideñas y el fin de año, existe un incremento del consumo digital debido a las ofertas que los consumidores aprovechan para disfrutar de las festividades. Datos de AMVO señalan que 7 de cada 10 compradores prefieren adquirir algún producto o servicio de manera digital durante la Navidad, es por ello que los delincuentes buscan nuevas formas para llevar a cabo fraudes, siendo las estafas por códigos QR una de las más recientes y peligrosas.

El quishing es una táctica de ciberataque que utiliza códigos QR fraudulentos para engañar a las personas y redirigirlas a sitios web peligrosos. Durante esta temporada, hay dos formas de engaños con este nuevo método, el primero es que envía a los consumidores a páginas para revisar las ofertas, obtener más información o algún menú, así como una supuesta forma de pago, la segunda, es a la hora de recibir un paquete, donde solicitan la lectura de un código para poder entregarlo.

En ambas situaciones, las consecuencias son que al ser llevados a websites maliciosos, se obtiene la extracción de datos sensibles como información bancaria o descargas de programas en los dispositivos, que ponen en riesgo al usuario.

Si bien, este año, en México, se espera que las compras en línea también contribuyan al desempeño minorista general, con expectativas de aumento en las ventas web y transacciones en tiendas de entre un 8% y un 9%, según la Federación Nacional de Minoristas, también es importante reforzar las medidas de prevención, para evitar caer en una mala práctica, aquí algunas de las más importantes:

high-angle-quishing-qr-code

  • Verifica la fuente del código QR: Un código QR de una fuente desconocida puede ser un indicio de fraude. Si recibes uno en tu correo electrónico, mensaje de texto, en la calle e incluso una tienda o restaurante, que no haya sido previamente solicitado, es recomendable no escanearlo, ya que puede llevarte a sitios web falsos que roban tu información personal.

  • Comprueba la URL de destino: Antes de ingresar a una página web después de escanearlo, verifica la URL a la que te redirige. Si el enlace parece sospechoso o no coincide con la dirección de una página legítima, es probable que esté vinculado a un intento de robo, como phishing o instalación de malware que puede ser perjudicial para información sensible.

  • Revisa la apariencia del código: Los QR auténticos suelen ser nítidos y con un diseño claro. Si este tiene una mala calidad, está distorsionado o parece haber sido alterado, por ejemplo, pegado sobre otro, podría ser una señal de que ha sido manipulado y es mejor no utilizarlo.

  • Inspecciona los permisos y accesos: Si al momento de leerlo, te solicita descargar una aplicación o conceder permisos a tu dispositivo, ten cuidado. A menudo, pueden llevarte a aplicaciones que recopilan tu información personal o instalan algún software en tus dispositivos, como troyanos o virus.

  • Comprueba la veracidad de los productos o promociones: En esta época de descuentos, es importante revisar las páginas oficiales de las tiendas, pues los ciberdelincuentes aprovechan la temporada para asociar códigos con una oferta o producto para inmediatamente sustraer su información o dinero.

Aunque la temporada de fin de año ofrece atractivos descuentos, también incrementan el riesgo de ciberataques para robar datos personales. Es crucial que los consumidores tomen precauciones y estén atentos a solicitudes sospechosas. Con estas medidas, los usuarios pueden protegerse de los peligros de las compras en línea y aprovechar los beneficios que estas ofrecen.

los-riesgos-en-el-entorno-digital-quishing-qr-code-1Protegerse de los riesgos en el entorno digital no es una tarea sencilla, pero con las herramientas y soluciones adecuadas, es posible disfrutar de las compras en línea con total confianza. En C3ntro, ofrecemos soluciones avanzadas en ciberseguridad diseñadas para proteger a las empresas y a sus clientes contra amenazas como el quishing y otros ciberataques.

Desde sistemas de detección proactiva hasta protección de datos sensibles, nuestro enfoque integral asegura un entorno seguro para todas sus transacciones digitales. Estas fiestas, priorice la seguridad digital de su negocio y de sus usuarios. ¡Hablemos de cómo podemos ayudarle!

Proteger su entorno digital es fundamental ante el aumento de ciberataques sofisticados como el quishing. En C3ntro, ofrecemos soluciones avanzadas de ciberseguridad diseñadas para proteger a su empresa y garantizar la seguridad de sus transacciones y datos sensibles. Con herramientas de detección proactiva y medidas robustas de protección, aseguramos un entorno digital confiable y seguro. ¡Contáctenos para conocer cómo podemos ayudarle!

Notas relacionadas

Obtenga las últimas noticias de tecnología directa en su correo electrónico.

Suscríbase al blog