Las redes SD-WAN se han vuelto una tendencia de trabajo mundial debido a la necesidad de las empresas de contar con una adecuada infraestructura que permita trabajar en la nube de forma eficiente y segura.
Cada vez más aplicaciones se trasladan a la nube y más dispositivos están conectados en cualquier momento y lugar; por ello, se requiere mayor ancho de banda para soportar las apps que las empresas utilizan para trabajar.
La conectividad ha tomado mayor importancia y se le reclama mayor agilidad, control y seguridad, haciendo que las redes de datos evolucionen, y sea cada vez más necesario para las empresas contar con redes SD-WAN.
Pero, para adentrarnos en este concepto, tenemos que entender qué son las redes informáticas, las redes LAN y las redes SD-WAN.
Las redes informáticas son sistemas informáticos conectados entre sí mediante dispositivos alámbricos o inalámbricos, y que pueden compartir información en paquetes de datos.
Esto permite que los usuarios de dicha red puedan comunicarse de forma sencilla por medio de herramientas de mensajería y correos electrónicos entre otras aplicaciones o software, pero también se puede compartir hardware con los usuarios de la misma red, tal es el caso de las impresoras por ejemplo.
Ahora bien, existen diferentes tipos de redes informáticas, entre las que se encuentran la LAN, WAN y recientemente las redes SD-WAN.
LAN significa Local Area Networks, por sus siglas en inglés, es decir, es una red de área local. Ésta es mayormente utilizada en empresas, casas, departamentos y para organizaciones pequeñas.
Por medio de esta red puede compartirse información almacenada en el servidor entre varias computadoras y aparatos informáticos como celulares, tablets, impresoras, proyectores, entre otros. Todo esto, incluso si se encuentran en diferentes pisos.
En una área de trabajo se da el caso de que varios dispositivos necesiten de un hardware en común como una impresora, copiar datos de una computadora a otra o bases de datos comunitarias. Implementar una Red LAN puede significar la mejor solución para estas situaciones.
Las redes WAN son las interconexiones de equipos u otras redes que se encuentran a grandes distancias entre sí. Su infraestructura necesita de varios nodos de conmutación (equipo que administra el tráfico) y tener una alta capacidad para transportar altos volúmenes de data de un equipo a otro.
El equipo de conmutación lo que hace es recibir los datos a través de una línea y elegir la línea de salida para reenviarlos.
Tanto las redes LAN como las WAN pueden presentar una estructura de red diferente dependiendo las necesidades del lugar:
El SD-WAN viene a reemplazar los equipos de WAN tradicional, es decir, reemplaza los routers de las redes LAN y es capaz de mandar tráfico a través de cualquier tipo de enlace. Estas son algunas características importantes de este tipo de red:
Mira este otro artículo donde hablamos de cómo SD-WAN ayuda a las empresas en su transformación digital y la migración segura de sus operaciones a la nube.
En C3ntro Telecom nuestro servicio de las redes SD-WAN te permite la administración centralizada de conexiones, mejorar su gestión, automatizar el tráfico, monitorear y analizar la red en tiempo real para mantener la competitividad de tu empresa.