En el ecosistema corporativo, la relación entre el director de Información (CIO) y el Director de Finanzas (CFO) ha sido tradicionalmente compleja. El CIO habla de innovación, capacidad y futuro; el CFO habla de presupuestos, riesgos y retorno de la inversión (ROI). Esta diferencia de "idiomas" puede frenar la adopción de tecnologías cruciales. Sin embargo, en 2025, donde la tecnología es el motor del crecimiento, la colaboración fluida entre ambos roles no es una opción, es una necesidad estratégica.
En este artículo te mostramos algunos consejos de cómo cambiar la narrativa de tus propuestas, para que, como líder de TI, tus argumentos tengan coherencia con la mente del director de Finanzas (CFO) al presentar tus proyectos tecnológicos —desde una migración a la nube hasta la implementación de SD-WAN— no como un gasto inevitable, sino como lo que realmente son: inversiones estratégicas con un impacto medible en la rentabilidad del negocio.
El primer paso, y el más crucial, es un cambio de perspectiva. Un CFO no ve servidores, firewalls o licencias de software; ve activos que se deprecian, flujos de caja, pasivos y, sobre todo, riesgos. Por lo tanto, el CIO debe dejar de "vender" tecnología y empezar a presentar soluciones a problemas de negocio.
La clave es reformular cada petición.
El segundo enfoque no habla de tecnología, habla de continuidad del negocio, mitigación de riesgos y ahorro de costos, conceptos que resuenan directamente en la oficina del CFO.
Componente del costo | Solución On-Premise (Ej: PBX Físico) | Solución As-a-Service (Ej: UCaaS de C3ntro Telecom) |
Costos de adquisición (CAPEX) | Costo del hardware + licencias iniciales | $0 |
Costos de implementación | Consultoría, instalación, configuración | Costo de configuración inicial (si aplica) |
Componente del costo | Solución On-Permise)ej: PBX Físico) | Solución As-a-Service (Ej: UCaaS de C3ntro Telecom) |
Costos Operativos (OPEX) |
Salario del personal de TI dedicado Contratos de mantenimiento y soporte Consumo de energía y refrigeración Espacio físico en el centro de datos |
Cuota mensual por usuario x 36 meses (Incluido en la cuota)
(En la nube del proveedor) (En la nube del proveedor) |
TCO a 3 años | SUMA TOTAL |
SUMA TOTAL |
Presentar este análisis demuestra una diligencia financiera exhaustiva y a menudo revela que el modelo "como servicio" es significativamente más económico a largo plazo.
El ROI responde a la pregunta más importante del CFO: "Si te doy este dinero, ¿cuándo lo recuperaré y cuánto más ganaremos?".
Fórmula simplificada: ROI = (Ganancia Neta de la Inversión / Costo de la Inversión) x 100
La clave aquí es definir la "Ganancia Neta". No se trata solo de ahorros directos. Incluye los "beneficios blandos" traducidos a cifras.
Aquí es donde el CIO debe ser un traductor experto. Utiliza esta plantilla para reformular tus argumentos:
En lugar de decir (Término Técnico) | Di esto (Impacto en el Negocio para el CFO) | Cómo lo Logra (Ej. con C3ntro Telecom) |
"Menor latencia de red" | "Aumento proyectado del 5% en la productividad del equipo, ya que las aplicaciones críticas responden más rápido, permitiendo procesar más transacciones por hora." | Implementando la solución SD-WAN de C3ntro Telecom que optimiza el acceso a la nube. |
En lugar de decir (Término Técnico) | Di esto (Impacto en el negocio del CFO) | Cómo lo logra (Ej. con C3ntro Telecom) |
"Implementar Comunicaciones Unificadas" | "Reducción del 15% en gastos de viaje y una mejora del 10% en la tasa de resolución en la primera llamada, aumentando la satisfacción y retención de clientes." | Con la plataforma UCaaS de C3ntro Telecom que integra VoIP, video y mensajería. |
"Alta disponibilidad y redundancia" | "Mitigación de riesgo de pérdida de ingresos de hasta 'X' pesos por hora de inactividad, protegiendo nuestro flujo de caja y la reputación de la marca." | Con el servicio de Internet Dedicado (DIA) de C3ntro Telecom, respaldado por un SLA robusto. |
"Consolidar proveedores" | "Ahorro de 20 horas-hombre al mes en gestión administrativa y una reducción del 10% en costos al unificar la facturación y mejorar nuestro poder de negociación." | Unificando redes (SD-WAN), voz (VoIP) y seguridad con un solo socio estratégico como C3ntro Telecom. |
Al presentar tu caso, estructura tu documento o presentación de esta manera:
La colaboración exitosa entre el CIO y el CFO es el motor de la innovación sostenible. Al adoptar el lenguaje de las finanzas y enmarcar las propuestas tecnológicas en términos de valor de negocio, el CIO deja de ser visto como un centro de costos y se consolida como un líder estratégico indispensable. Socios como C3ntro Telecom son catalizadores en este proceso, ya que no solo ofrecen la tecnología avanzada que las empresas necesitan, sino que la entregan en modelos de negocio (flexibles, basados en OPEX, consolidados) que los directores financieros entienden, valoran y aprueban
¡Contáctanos para obtener más información sobre nuestras soluciones!