Transferir información desde un centro de datos a las oficinas corporativas de los usuarios finales o parques industriales, implica contar con una red compleja de conexiones. Habitualmente, las redes que interconectan grandes distancias cuentan con enlaces de alta capacidad, ancho de banda garantizado y SLA’s. Por estas redes de fibra óptica viajan una gran cantidad de datos e información.
La transferencia de paquetes de datos se entorpece drásticamente a medida que estos se acercan al usuario final. Dependiendo de la ubicación, el usuario final tendrá acceso a un servicio de internet de banda ancha pública o privada, celular 4G/LTE o conectividad satelital; estos son servicios con velocidades variables según la cantidad de tráfico que viaja por la red. Este tipo conexión de "última milla" a menudo crea problemas de rendimiento que afectan la experiencia de los usuarios finales.
El término "última milla" se utiliza en la industria de la conectividad e infraestructura de red para describir la red de última milla.
Imaginemos un camión que transporta mercancías de Ciudad de México a Querétaro: Durante la mayor parte del viaje, el camión utilizará y viajará a velocidades de autopista. Sin embargo, una vez que llegue a Querétaro, el camión tendrá que salir de dicha autopista y viajar por avenidas y calles más pequeñas y congestionadas para llegar a su destino final.
Lleva mucho más tiempo completar ese último tramo, que recorrer una distancia comparable en la autopista. Esto se debe a que las calles de la ciudad cuentan con límites de velocidad más bajos y menos carriles para transitar, por lo que el tráfico pasa más lento. Debido al diseño de la ciudad, el camión no puede viajar en línea recta. La ruta requiere de múltiples giros y múltiples calles.
La ruta compleja y a menudo ineficiente que se debe tomar, antes de llegar al destino final se conoce como “el problema de la última milla”.
Debemos pensar en el mismo viaje en términos de conexiones de red e infraestructura de fibra óptica y paquetes de datos en lugar de autopistas y camiones muestra cómo la conectividad de la última milla puede presentar serios problemas para el rendimiento de la red.
Aunque una red puede transferir grande cantidades de datos gracias a las redes de fibra óptica, los datos deberán saltar a través de múltiples conexiones, de diferentes tecnologías, antes de llegar el destino. En la mayoría de los casos, estas conexiones tendrán un ancho de banda más bajo e involucrarán enrutadores con bajo rendimiento, lo que se traduce en la reducción significativa de las velocidades de transferencia de datos.
La cantidad de tiempo que tarda un paquete de datos en viajar de un punto de la red a otro se conoce como latencia. Una conexión con alta latencia da como resultado un rendimiento deficiente que impacta gravemente en la experiencia de los usuarios.
La latencia de la red puede causar:
La latencia en la red es directamente proporcional al rendimiento de las tecnologías utilizadas para transferir los datos, la distancia que deben recorrer estos datos y la cantidad de “saltos” que dan en el camino; por lo que enfocarse solamente en un mayor ancho de banda, influye poco en la mejora de la QoS de las aplicaciones y servicios.
Le compartimos las opciones y comparativa de conectividad de última milla, para que conozcas cuáles ofrecen la mejor velocidad, seguridad, precio, rendimiento y flexibilidad.
C3ntro Telecom cuenta con una red de fibra high count de última generación, lo que garantiza alta calidad en la transmisión de datos, una mayor velocidad en conexiones a internet y se traduce en una mejor experiencia para los usuarios finales. Asimismo, la oferta de red de última milla de C3ntro Telecom ofrece precios competitivos, flexibles y variedad en las opciones de propiedad para adaptarse a las necesidades de cada operador.
Contamos con coverage en las principales ciudades del país, con presencia en las zonas de mayor demanda de conectividad. Los clientes de C3ntro Telecom, pueden beneficiarse de una conexión rápida y estable, a la vez que garantizan una mayor seguridad, fiabilidad y muy buenos tiempos de implementación, gracias a la diversidad de rutas tradicionales de la red de C3ntro Telecom.
Solicite una asesoría con un experto.