Si estás pensando en implementar campañas de SMS masivos, investigar y elegir un proveedor confiable es una tarea fundamental para aprovechar al máximo tu presupuesto y lograr campañas exitosas.
Por ello, te compartimos 10 preguntas clave que puedes hacer a tus prospectos de proveedor para tomar la mejor decisión.
Generalmente, los proveedores ofrecen planes mensuales o paquetes con una cantidad determinada de mensajes. A mayor cantidad de mensajes, menor será el costo por unidad.
El precio también puede variar según la modalidad que elijas, por ejemplo:
Tu proveedor no solo debe tener cobertura en México, sino también la capacidad de conectar directamente con operadores de Latinoamérica y de todo el mundo para ampliar tu alcance.
Es fundamental que antes de elegir un proveedor, verifiques que el protocolo de envío funcione correctamente, que la interfaz de envío sea sencilla y que puedas gestionar tus campañas por ti mismo. Usualmente, los proveedores ofrecen una cantidad de mensajes de prueba gratuitos.
El soporte técnico es crucial cuando surgen problemas, tienes dudas o necesitas actualizar la plataforma. Asegúrate de que el proveedor ofrezca soporte técnico 24 horas al día, 7 días a la semana, con expertos profesionales dispuestos a ayudarte.
Estos mensajes no deben ser cobrados. El proveedor debe poder consultar en tiempo real la lista nacional de numeración y portabilidad para evitar cobrar mensajes enviados a números fijos o inexistentes.
Es fundamental tener un control de cuántos mensajes fueron entregados y cuántos números son incorrectos para poder limpiar y actualizar tu base de datos.
Tu proveedor debe ofrecerte reportes detallados y mostrarte a qué compañía telefónica pertenece cada número. Asegúrate de que el proveedor esté interconectado directamente con los operadores para que los reportes sean confiables.
Es indispensable que su proveedor habilite su plataforma y la tecnología necesaria para que tan pronto como hayas contratado el servicio y tenga sus accesos, puedas comenzar con el envío de mensajes, usualmente, a nivel operativo (sin contar el tema administrativo) no toma más que unas horas.
Existen diferentes tipos de SMS masivos: de número largo (asegúrate de que sea Virtual Long Number y no bypass), de número corto (compartido o dedicado), enmascarados, de doble vía y flash.
Tu proveedor debe ofrecerte todas las opciones para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Es importante conocer las diferencias entre los tipos de SMS, ya que esto afectará la forma en que se muestran los mensajes, si se muestra el nombre de tu empresa, si se utiliza un número corto o largo, y si los destinatarios pueden responder.
En México, los principales operadores son Telcel, Movistar y AT&T.
Verifica que el proveedor pueda enviar mensajes a todas las compañías y que esté interconectado directamente con ellos para garantizar una entrega segura y rápida.
Conocer los casos de éxito de tu proveedor te dará una idea del tipo de empresas con las que ha trabajado y las industrias en las que tiene experiencia.
Conozca más de nuestra oferta en: SMS masivos
Nuestra plataforma está alojada en la nube lo que reduce tus costos de comunicación, publicidad y no requerirás de ninguna inversión en infraestructura. Con C3ntro Telecom lleva la información correcta, a las personas correctas, en el momento correcto.