C3ntro Telecom extiende su infraestructura de fibra de clase mundial a Estados Unidos, comenzando en Phoenix, uno de los hubs digitales de mayor crecimiento en Norteamérica.
Introducción: C3ntro cruza fronteras
¿Por qué Phoenix?
Características de la nueva red de fibra
Beneficios para data centers, hyperscalers y empresas
Compromiso con la sustentabilidad
Conclusión: Un nuevo capítulo para la conectividad
Preguntas frecuentes (FAQs)
C3ntro Telecom, proveedor líder de soluciones de telecomunicaciones y redes de fibra en México, anuncia oficialmente su expansión a Estados Unidos, marcando un hito en su estrategia de crecimiento internacional. El despliegue de una red de fibra óptica habilitada para IA en el área metropolitana de Phoenix representa un paso estratégico para satisfacer la creciente demanda de conectividad de alta capacidad, baja latencia y escalabilidad regional.
Phoenix se ha posicionado como uno de los mercados de centros de datos con mayor dinamismo en Estados Unidos. Su ubicación estratégica, infraestructura energética y ambiente favorable para negocios lo convierten en el punto ideal para la expansión de operadores globales.
C3ntro elige esta ciudad no solo por su potencial, sino para replicar el éxito alcanzado en Querétaro, donde ya conecta más de 20 centros de datos con fibra dedicada y rutas diversificadas.
Infraestructura carrier-grade
Fibra óptica subteránea de alta capacidad
Habilitada para cargas de trabajo con IA y multicloud
Rutas diversificadas con redundancia completa
SLA empresarial con disponibilidad garantizada
Conectividad directa entre centros de datos clave en Phoenix
Preparada para servicios de dark fiber, longitudes de onda y DCI
La nueva infraestructura de C3ntro permite:
Interconexión segura y escalable entre centros de datos
Transporte de datos de alta velocidad y baja latencia
Mayor disponibilidad y resiliencia ante fallos
Reducción de costos operativos mediante consolidación de rutas
Soporte para arquitecturas edge computing y AI workloads
Este proyecto también refleja el compromiso de C3ntro con el medio ambiente:
Uso de tecnología de fibra eficiente energéticamente
Cableado con vida útil superior a 50 años
Construcción respetuosa con el entorno: trazado por infraestructura existente y técnicas sin zanja (trenchless)
Protección de ecosistemas y restauración de hábitats
La llegada de C3ntro Telecom a Estados Unidos no solo expande su huella internacional, sino que ofrece a clientes globales una nueva alternativa para conectar con fiabilidad y escalabilidad.
Desde su base en México y ahora con presencia en Phoenix, C3ntro fortalece su posición como aliado estratégico en telecomunicaciones para la era digital.
Para más información sobre nuestra red en Phoenix o nuestras soluciones de infraestructura, visite: 👉 www.c3ntro.com
1. ¿Cuándo estará operativa la red de Phoenix?
La construcción comenzó en enero de 2025. Se espera la disponibilidad comercial a partir de Q4 2025.
2. ¿Qué servicios están disponibles?
Dark fiber, longitudes de onda (Wavelengths), interconexión de data centers, conectividad cloud, redundancia y acceso a internet dedicado.
3. ¿C3ntro tiene experiencia en infraestructura internacional?
Sí. En México ha desplegado más de 3,000 km de fibra óptica y opera en ciudades como CDMX, Querétaro, Monterrey, Guadalajara y Cancún.
4. ¿Qué tipo de clientes pueden beneficiarse?
Data centers, hyperscalers, OTTs, carriers globales, empresas con infraestructura regional o interconectividad crítica.
5. ¿Se puede solicitar un recorrido o presentación técnica?
Sí. Puede contactar a nuestro equipo comercial en: pr@c3ntro.com